"LA NOCHE DE LOS FEOS" MARIO BENEDETTI


Síntesis

            El texto de Mario Benedetti “La noche de los feos” nos relata sobre dos personas con las mismas características física, de cierta manera distinta a otras personas pero iguales entre ellas, poniendo a la palestra la diferencias físicas llamándola fealdad.

            Los personajes de este texto nos transmite el dolor y lo difícil de ser diferente dentro de un contexto social, donde todo el mundo tiene un concepto de fealdad a alguien diferente a uno (a lo común), pero siempre juzgando el envoltorio y no lo que hay dentro de una manera muy frívola. En el transcurso del relato se trasmite como ellos son discriminados constantemente tanto por otras personas como por ellos mismo. A parte del rechazo social existe el rechazo personal, él no aceptarse como es con la diferencia que ella si lo tiene más asumid. El hecho de no aceptarse desarrolla una fuerte separación entre ellos y la sociedad, llegando al punto de discriminarse y alejarse de la realidad social.

            El hecho que ambos personajes se conocieran se permitieron de cierta manera empezar a conocerse a ellos mismo y a aceptarse en una primera instancia entre ellos y posteriormente a la sociedad. En una primera instancia él la invita a su departamento como una forma de escapar del mundo al llegar el cierra las cortina y apaga la luz demostrando el miedo de realmente mirarse, de aceptarse; posteriormente con una gran valentía, principalmente para él comienza a acariciar a la mujer en su hendidura así demostrando la aceptación de él hacia ella y finamente el momento en que abre las cortinas deja ver la aceptación de él y la poca importancia que para él tendría la sociedad frente a su “relación”.

Evaluación del texto.


            Este texto pertenece a un texto narrativo llamado novela donde se transmite problemas actuales, refiriéndome según la fecha del escrito,  en el cuál se muestra un mundo diverso, desarrollándose una historia dentro de un contexto determinado pero no limitado (espacio y tiempo). La novela se desarrolla en diferentes capítulos donde se va plasmando lo que se quiere transmitir.

             En este escrito podemos darnos cuenta que el narrador, es el mismo personaje que nos va contando lo que sucedió, nos contaba lo que pensaba, como  actuaba frente diferentes instancias y el dialogo que mantenían durante el transcurso del relato tanto con la sociedad como con ella. La narración es en primera persona ya que él nos cuenta su historia desde su punto de vista tomando un aspecto de narración autobiográfica y subjetiva ya que es relatada desde lo que él ve y siente no mirada desde fuera refiriéndome plenamente a la sociedad. La presentación de los hechos es de forma lineal y cerrada donde se sigue un orden lógico, en primera instancia se presenta a los personajes en este texto dando una descripción de ella y él; posteriormente los acontecimientos en orden cronológico, como se conocieron, que hicieron y que descubrieron resumiendo en grandes rasgos el texto leído.

            El tiempo verbal de la narración es pretérito perfecto simple ya que el simple hecho de contar la historia implica que lo sucedido se sitúa en el pasado, en el caso al estilo del escrito estamos frente a un estilo directo ya que se interrumpe el hilo narrativo para reproducir literalmente lo dicho.